Cómo elegir el mejor procesador de computadora portátil en 2022

En el corazón de cada computadora portátil (o de escritorio) hay una unidad central de procesamiento (CPU), comúnmente llamada procesador o simplemente, genéricamente, chip, que es responsable de casi todo lo que sucede en su interior. Las CPU que encontrará en las computadoras portátiles actuales están fabricadas por AMD, Intel, Apple y Qualcomm. Las opciones pueden parecer infinitas y sus nombres bizantinos. Pero elegir uno es más fácil de lo que piensa, una vez que conoce algunas reglas básicas de la CPU.

Esta guía lo ayudará a descifrar la jerga técnica que acecha en cada hoja de especificaciones de computadoras portátiles, desde el recuento de núcleos hasta los gigahercios y desde TDP hasta las cantidades de caché, para ayudarlo a elegir la que más le convenga. Con casi ninguna excepción, el procesador de una computadora portátil no se puede cambiar o actualizar más tarde como lo hacen algunas computadoras de escritorio, por lo que es esencial tomar la decisión correcta desde el principio. (Consulte también nuestra guía de las mejores CPU para equipos de escritorio).

La CPU es responsable de las operaciones lógicas primarias en la computadora. Interviene en todo: los clics del mouse, la fluidez de la transmisión de video, la respuesta a sus comandos en los juegos, la codificación del video casero de su familia y más. Es la pieza de hardware más importante.

Antes de entrar en recomendaciones específicas de CPU, comprendamos lo que diferencia a uno de otro centrándonos en los rasgos centrales que todos los procesadores de portátiles tienen en común.

Cada procesador se basa en un diseño subyacente llamado arquitectura de conjunto de instrucciones. Este modelo determina cómo el procesador entiende el código de la computadora. Dado que los sistemas operativos y las aplicaciones de software están escritos para funcionar de manera más eficiente (o, a veces, solo) en una determinada arquitectura, este es probablemente el punto de decisión más importante para su próximo procesador.

En términos generales, los procesadores de las computadoras portátiles de hoy en día utilizan la arquitectura ARM o x86. Este último fue creado por Intel en 1978 y domina la industria de las PC, con Intel y AMD luchando por la supremacía del mercado. Los chips basados en ARM, por otro lado, son producidos por cientos de compañías diferentes bajo licencia de la firma británica ARM Limited, propiedad de Softbank. (Por un tiempo, parecía que Nvidia estaba en camino de adquirir ARM de Softbank, pero el fabricante de chips abandonó sus esfuerzos).

Encontrados en miles de millones de dispositivos, desde teléfonos inteligentes hasta supercomputadoras, los chips ARM solo se habían visto en algunas Chromebooks y en muy pocas computadoras portátiles con Windows (basadas en CPU Qualcomm) hasta que Apple cambió de Intel a sus propios procesadores M1 con diseño ARM a fines de 2020. El cambio de Apple es una de las principales razones por las que los chips ARM tienen una mayor aceptación como alternativa a x86 para la informática convencional. (Consulte nuestro explicador del chip Apple M1).

Su elección de arquitectura está predeterminada si es un usuario de Apple, ya que todas sus computadoras portátiles ahora usan una variante de chip M1. Pero Microsoft Windows, Chrome OS y muchos sistemas operativos Linux son compatibles tanto con ARM como con x86. Con base en nuestras revisiones del puñado actual de sistemas Windows con tecnología de Qualcomm, como la tableta Microsoft Surface Pro X y el convertible HP Elite Folio, x86 sigue siendo nuestra arquitectura recomendada para Windows hasta que se escriban más aplicaciones para ejecutarse de forma nativa en ARM.

Las aplicaciones escritas para x86 pueden funcionar en chips ARM a través de la emulación de software, pero la capa de traducción ralentiza el rendimiento en comparación con el código escrito para ejecutarse en ARM en primer lugar. Del mismo modo, las CPU ARM ocasionales (especialmente de MediaTek) que se ven en las Chromebooks económicas han demostrado ser mucho menos dinámicas que los procesadores Intel y AMD en las Chromebooks de gama media y premium.

Las CPU de las computadoras portátiles de hoy en día se componen, en parte, de dos o más núcleos físicos. Un núcleo es esencialmente un cerebro lógico. En igualdad de condiciones, más núcleos es mejor que menos, aunque hay un límite para la cantidad que puede aprovechar en una situación determinada. Una analogía mucho más simplificada es la cantidad de cilindros en el motor de un automóvil.

Para tareas básicas como navegar por Internet, procesamiento de textos, redes sociales y transmisión de video, un procesador de doble núcleo es lo mínimo hoy en día. (De hecho, hoy en día no se puede comprar una computadora portátil de un solo núcleo). Los multitareas estarán mucho mejor con una CPU de cuatro o seis núcleos, que ahora se encuentra incluso en muchas computadoras portátiles económicas. Para juegos, edición de video y otras aplicaciones que requieren un uso intensivo del procesador, ocho núcleos o más son ideales. Estas CPU generalmente se encuentran en portátiles más grandes, ya que requieren refrigeración adicional. (También tienden a ser un nivel más alto de CPU; más sobre esa estratificación en un momento, cuando hablemos de los detalles de los chips Intel y AMD).

Luego está el tema del número de hilos. No estamos hablando de ropa de cama y sábanas aquí, sino de hilos de procesamiento. Un subproceso es esencialmente una tarea, o una parte de una tarea, para que la computadora la realice. Las computadoras rutinariamente hacen malabarismos con cientos o miles de ellos, aunque un procesador puede trabajar solo en tantos subprocesos simultáneamente. Ese número es igual a su número de subprocesos, que a menudo es el doble de su número de núcleos.

En la antigüedad, los núcleos de la CPU podían procesar solo un subproceso a la vez, pero los procesadores de hoy en día con frecuencia (pero no siempre) tienen tecnología de duplicación de subprocesos que permite que un núcleo funcione en dos subprocesos simultáneamente. Un chip de ocho núcleos con esta tecnología, por ejemplo, puede manejar 16 hilos a la vez. Intel llama a esto Hyper-Threading; el término genérico es subprocesos múltiples simultáneos (SMT).

Como mínimo, busque un procesador que pueda procesar cuatro subprocesos. Los usuarios que trabajen en tareas pesadas de creación y conversión de medios querrán tener la capacidad de manejar ocho o más. El número de núcleos supera al número de hilos; En igualdad de condiciones, una CPU de ocho núcleos sin subprocesos múltiples generalmente superará a un procesador de cuatro núcleos con ella. Por supuesto, en el mundo de los procesadores, todo lo demás rara vez es igual; por eso existen tantas variedades de chips. El siguiente elemento, la velocidad del reloj, es otro diferenciador clave.

Medida en megahercios (MHz) o, más a menudo, en gigahercios (GHz), la velocidad del reloj de un procesador es su frecuencia operativa, un controlador de cuántas instrucciones (operaciones básicas) el procesador puede procesar por segundo. Una velocidad de reloj más alta generalmente es mejor, aunque las cosas se complican cuando se comparan velocidades de reloj entre diferentes marcas o incluso entre chips dentro de la misma marca. Esto se debe a que algunas CPU son más eficientes que otras, capaces de procesar la misma cantidad de instrucciones en un período de tiempo determinado a pesar de operar a una velocidad de reloj más baja. Aún así, la velocidad del reloj puede ser reveladora cuando se comparan chips dentro de la línea familiar de un solo proveedor.

Para complicar aún más las cosas, los procesadores actuales suelen tener dos velocidades de reloj anunciadas: un reloj base (mínimo) y un reloj boost (máximo), a veces denominado velocidad turbo, ya que Intel se refiere a la dualidad como tecnología Turbo Boost. Cuando se manejan cargas de trabajo livianas, la CPU se ejecuta en su reloj base, generalmente entre 1 GHz y 2 GHz para chips de computadoras portátiles, aunque a veces más alto según la potencia nominal del procesador. (Más sobre esa variable en un minuto.) Cuando se necesita más velocidad, la CPU acelera temporalmente, a menudo de 3,5 GHz a 5 GHz aproximadamente, hasta que se realiza la tarea. Los procesadores no funcionan en su reloj de impulso todo el tiempo porque podrían sobrecalentarse.

Algunos procesadores de portátiles de gama baja carecen por completo de un reloj de refuerzo, lo que limita su rendimiento bajo presión. Los relojes de impulso de las CPU de las computadoras portátiles a menudo son tan altos como los de sus contrapartes de escritorio, pero generalmente no se mantienen durante tanto tiempo antes de disminuir debido a las limitaciones térmicas o de energía. Este concepto se denomina "aceleración", una medida de seguridad integrada en el procesador para mantenerlo funcionando dentro de sus especificaciones nominales.

Las clasificaciones de potencia del procesador son buenos indicadores del rendimiento general. La mayoría de los procesadores de computadoras portátiles representan esto como un solo número, la potencia de diseño térmico (TDP), que es menos una medida del consumo de energía que una guía para los diseñadores de computadoras; es la cantidad de energía térmica que la solución de enfriamiento que emparejan con el procesador debe poder disipar para que el procesador funcione de manera efectiva (es decir, no se sobrecaliente).

Los procesadores Alder Lake de 12.ª generación de Intel han cambiado la terminología con la medida "Base Power", que es esencialmente lo mismo que TDP. Dicho esto, para simplificar la compra de computadoras portátiles, uniremos el TDP y la potencia base del procesador bajo un término general: clasificación de potencia del procesador.

Las clasificaciones de potencia del procesador de la computadora portátil varían mucho, desde solo unos pocos vatios en las computadoras portátiles ultracompactas hasta 65 vatios en las plataformas de juegos de primer nivel. La elección de una CPU para computadora portátil implica más que su potencia nominal, pero cuanto mayor sea el vataje, mejor debería ser el rendimiento relativo.

La mayoría de las CPU de portátiles tienen una potencia nominal de entre 15 y 28 vatios. Tienen un perfil térmico lo suficientemente bajo para funcionar en diseños de portátiles delgados, pero suficiente potencia para alcanzar relojes de sobrealimentación similares a los de los equipos de escritorio durante al menos un período breve. Los portátiles con estos chips casi siempre requieren refrigeración activa, es decir, la presencia de uno o dos pequeños ventiladores integrados. Las computadoras portátiles con refrigeración pasiva (diseños sin ventilador, atractivos porque son silenciosos) están restringidas a procesadores clasificados para unos pocos vatios, buenos para las tareas cotidianas pero inadecuados para trabajos exigentes como la edición de video.

Tanto AMD como Intel colocaron la letra "H" al final de sus números de modelo para chips en la parte superior de la lista de TDP de CPU móvil, con una potencia nominal de entre 45 y 65 vatios y que se encuentran en computadoras portátiles para juegos, estaciones de trabajo móviles y otros reemplazos de escritorio. Son adecuados para las aplicaciones más exigentes y la multitarea más intensa. (Más sobre números de modelo y letras más adelante).

Muy pocos valores atípicos, como la plataforma de juegos Alienware Area-51m y algunas computadoras portátiles de especialistas como Eurocom, en realidad usan CPU de escritorio conectadas, enfriadas por múltiples ventiladores en un chasis grande y grueso. Las únicas computadoras portátiles que pueden permitirle cambiar sus procesadores en una fecha posterior, son artículos especiales extremadamente costosos que desafían la portabilidad con adaptadores de CA enormes y pesados (o incluso pares de ellos).

La memoria caché de un procesador es un pequeño grupo de memoria, generalmente de unos pocos megabytes, que está separado de la memoria principal del sistema (RAM). Ayuda a la CPU a administrar su flujo de trabajo al proporcionar una forma ultrarrápida de recuperar datos. Más caché, a menudo subdividido en caché de nivel 1 a nivel 3 (L1 a L3) según su cercanía a la lógica central, significa un rendimiento más rápido, pero puede ignorar esta especificación con seguridad; Atrás quedaron los días en que los procesadores se enviaban al mundo con muy poco caché para funcionar de manera efectiva. Solo lo mencionamos porque lo verá en la lista a medida que profundice en las especificaciones del procesador.

Las computadoras portátiles para juegos y las estaciones de trabajo móviles dependen de unidades de procesamiento de gráficos (GPU) dedicadas o discretas para acelerar el renderizado 2D o 3D, al igual que las computadoras de escritorio de alta gama dependen de las tarjetas gráficas AMD Radeon RX o Nvidia GeForce o RTX A Series/Quadro insertadas en la placa base PCI Express tragamonedas Las computadoras portátiles diseñadas para la productividad diaria de la oficina a menudo no necesitan una GPU separada y pueden manejar el dibujo de la visualización en pantalla con lo que se conoce como un procesador de gráficos integrado (IGP). Un IGP está integrado en la mayoría de las CPU de computadora portátil de hoy en día.

Profundizaremos en el rendimiento de los gráficos integrados un poco más adelante. Por ahora, sepa que, si bien los últimos procesadores pueden manejar juegos livianos o casuales (Intel especialmente ha logrado avances considerables desde los gráficos similares a la melaza de sus CPU más antiguas), los jugadores incondicionales sin duda querrán una computadora portátil con una GPU discreta debajo del capó.

Con los conceptos básicos cubiertos, comencemos con marcas de procesadores específicas. Esta sección se centrará en los procesadores x86 disponibles de AMD e Intel, ya que las MacBooks de Apple han hecho la transición a los chips M1 basados en ARM de la empresa.

AMD e Intel son feroces competidores por la cuota de mercado de CPU de portátiles aquí en 2022. Este no fue el caso durante la década de 2010, cuando Intel dominó el mercado con procesadores de mejor rendimiento y más eficientes energéticamente, relegando principalmente a AMD a portátiles económicos de nivel de entrada.

Las últimas generaciones de CPU móviles AMD Ryzen han convertido al antiguo desvalido en un competidor formidable. Los chips Alder Lake de Intel se han llevado recientemente la corona de rendimiento, al menos en el ámbito de reemplazo de computadoras de escritorio, aunque la serie Ryzen 6000 de AMD también funciona bien. Dicho esto, Intel todavía disfruta del favor de algunos fabricantes y administradores de TI corporativos, lo que puede forzar la elección de su procesador dependiendo de la computadora portátil. Pero ahora estamos viendo opciones de Ryzen incluso en líneas comerciales sólidas como algunas de las familias ThinkPad de Lenovo.

AMD e Intel diferencian los procesadores de sus computadoras portátiles de acuerdo con todos los conceptos básicos discutidos anteriormente, pero su marca de nivel superior es más visible para los compradores ocasionales. Aquí están sus líneas de productos básicos por mercado objetivo.

La principal marca de CPU para portátiles de Intel es Core, mientras que la de AMD es Ryzen. Chocan en todos los niveles: Ryzen 3 de AMD compite con Core i3 de Intel, Ryzen 5 con Core i5 y Ryzen 7 y Ryzen 9 con Core i7 y Core i9.

Entre las computadoras portátiles y Chromebooks que se venden al por menor por unos pocos cientos de dólares, los chips Athlon de AMD compiten con las líneas Celeron y Pentium de Intel. AMD no tiene una alternativa directa al Xeon de Intel para las estaciones de trabajo móviles insignia, aunque su Ryzen 7 y Ryzen 9 pueden ofrecer un rendimiento similar. Los Xeon son esencialmente procesadores Core i7 o Core i9 con funciones adicionales, diseñados para funcionar con memorias exóticas de código de corrección de errores (ECC) y para garantizar un funcionamiento fluido con aplicaciones profesionales específicas para campos como la ingeniería, la arquitectura y la ciencia de datos.

La mayoría de los compradores encontrarán que los miembros intermedios de las familias Core y Ryzen ofrecen la mejor combinación de rendimiento y valor. El Ryzen 5 y el Core i5 son particularmente completos. Al admitir subprocesos múltiples en todos los ámbitos en sus últimas generaciones, son más potentes que Ryzen 3 y Core i3, pero cuestan menos que Ryzen 7 y Core i7. Este último tentará a los usuarios avanzados y a los jugadores, mientras que los usuarios con dinero para gastar para quienes el tiempo de espera de procesamiento de medios o procesamiento de números significa que el dinero puede surgir para un Core i9 o un Ryzen 9.

Así como las empresas de automóviles se clasifican por años de modelo, AMD e Intel diferencian sus chips por generación, identificados al comienzo de sus números de pieza. Por ejemplo, el Core i7-1065G7 y el Core i5-1135G7 de Intel pertenecen respectivamente a sus familias de CPU móviles con gráficos integrados de décima y undécima generación. (Sí, hay excepciones, consulte "Convenciones especiales de nomenclatura de Intel" a continuación). AMD indica la generación después de indicar la familia o el nivel de rendimiento (3, 5, 7 o 9): el Ryzen 7 5800H es un Ryzen de quinta generación o Chip de la serie 5000.

Los sitios tecnológicos como PCMag también se entregan a los nombres en clave que AMD e Intel usan mientras se desarrollan los chips, como "Tiger Lake" para los procesadores Intel 11th Gen Core y "Cezanne" para los chips móviles de la serie Ryzen 5000 de AMD. Estos términos dentro del béisbol son jerga de la industria más que términos de marketing de consumo, pero se usan mucho incluso después de que se lanza un chip. De manera confusa, Intel a veces ha usado varios nombres en clave dentro de una generación (como "Comet Lake" y "Ice Lake" para diferentes subconjuntos de sus CPU de 10.ª generación).

(Consejo profesional: el sitio ARK de Intel (se abre en una ventana nueva) le permite profundizar en las generaciones de procesadores y los nombres en clave. A menudo hacemos referencia a los principales nombres en clave de Intel y AMD antes de que se lancen los chips y, a veces, después; puede filtrar nuestra cobertura buscando en nuestro sitio para un nombre en clave dado).

Conocer la generación y/o el nombre en clave de una CPU es útil para determinar cuándo se lanzó y ubicar datos de rendimiento específicos en ella. Los dos rivales suelen actualizar sus procesadores cada 12 a 18 meses. A menos que exista algún incentivo financiero para obtener una computadora portátil con un chip más antiguo, le recomendamos que compre la generación más reciente para asegurarse de obtener las funciones más nuevas y la mayor longevidad de su compra. Hay más detalles sobre las líneas de chips más adelante en esta guía, pero aquí hay una hoja de trucos para los nombres en clave de la CPU de la computadora portátil de los últimos cinco años:

Como se mencionó anteriormente, AMD e Intel subclasifican sus procesadores por clasificación de potencia. La potencia nominal es importante ya que determina la velocidad del reloj de un procesador y, por lo tanto, su rendimiento. La regla es que cuanto mayor sea la potencia nominal, mayores serán las velocidades del reloj, especialmente bajo un uso sostenido.

Ambos fabricantes de chips denotan su mayor potencia, es decir, el rendimiento más alto, la mayoría de los chips de computadora de escritorio con un sufijo H, como el Core i7-12700H y Ryzen 7 6800H, que denota una potencia nominal de 45 vatios. AMD también ofrece un sufijo HX e Intel un sufijo HK para chips que pueden funcionar a más de 45 vatios, que tienen funciones de overclocking y están diseñados para estaciones de trabajo y portátiles para juegos de rendimiento extremo.

El siguiente peldaño en potencia son los chips con sufijo HS de AMD (clasificados para 35 vatios) y los chips con sufijo P de Intel (28 vatios), un nicho que solo ha existido durante las últimas generaciones de chips. (De hecho, los chips con sufijo P de Intel son nuevos para su línea Core de 12.ª generación). Estos chips producen menos calor que los chips con sufijo H debido a sus clasificaciones de potencia más bajas, lo que ofrece un término medio entre ellos y los chips de menor potencia.

Los chips con las clasificaciones de potencia más bajas tienen un sufijo U; por lo general, están clasificados para 15 vatios, aunque se pueden configurar más bajos. (AMD generalmente baja 10 watts e Intel a 9 watts). Tienen relojes de base bajos (típicamente entre 1 GHz y 2 GHz) y pueden mantener sus relojes de impulso alto solo por ráfagas cortas; los chips con clasificaciones de potencia más altas, especialmente aquellos con un sufijo H, pueden mantener sus relojes de impulso por mucho más tiempo. Pero para las tareas que usan la potencia de la CPU en ráfagas (digamos, unos pocos segundos), un chip con sufijo U y H puede funcionar de manera similar.

Los chips Core de 10.ª y 11.ª generación de Intel son excepciones (siempre hay algunos, ¿verdad?) a los chips con sufijo U, cuando usaban un sufijo G bastante confuso más un número que indicaba el nivel de rendimiento de los gráficos integrados (más alto es mejor, por supuesto). El Core i7-1165G7 es un ejemplo; también estaba el Core i3-1125G4.

Para complicar aún más las clasificaciones de potencia, no están escritas en piedra; Los fabricantes de computadoras portátiles pueden modificar la clasificación de potencia de un chip para adaptarlo a sus diseños. Por ejemplo, un chip Intel "Tiger Lake" puede restringirse a 12 vatios y un AMD Ryzen 5000 U-series a 10 vatios, aunque esto generalmente solo se hace para computadoras portátiles y tabletas ultracompactas y sin ventilador donde la salida de calor debe minimizarse.

Los recuentos de núcleos y subprocesos de las CPU Intel y AMD varían según la línea de productos y la clasificación TDP. Las líneas Core i7, Core i9 y Xeon de Intel y los chips Ryzen 7 y Ryzen 9 de AMD tienen los más altos, mientras que Celeron y Pentium de Intel y Athlon de AMD tienen los más bajos. Como muestra la siguiente tabla, algunas marcas tienen modelos con diferentes recuentos de núcleos; esto también puede variar según la generación. Lo hemos mapeado para las CPU lanzadas a partir de 2019.

El número de núcleos generalmente aumenta con la potencia nominal. Los chips de la serie U de Intel tienen hasta 10 núcleos, mientras que los de AMD tienen hasta ocho núcleos. El número de hilos también varía; Los chips Ryzen de AMD admiten subprocesos múltiples en todos los ámbitos, al igual que Intel para sus chips Core de generación 10 y 11, aunque los chips de generación 12 solo tienen soporte parcial de subprocesos múltiples. (Más sobre eso en breve). Mientras tanto, los Celeron de Intel y algunos AMD Ryzen 3 anteriores no son compatibles con subprocesos múltiples.

Presentados en 2022, los procesadores Alder Lake de Intel arrojan una llave en las comparaciones genéricas de núcleos e hilos, ya que incorporan dos tipos diferentes de núcleos en el mismo procesador, un diseño de chip denominado "grande.PEQUEÑO". Los más pesados son los núcleos de rendimiento o núcleos P, mientras que los núcleos de eficiencia (núcleos E) manejan tareas en segundo plano menos exigentes. Solo los núcleos P admiten subprocesos múltiples. Por lo tanto, el Core i7-12700H de 14 núcleos, que comprende seis núcleos P y ocho núcleos E, es un chip con capacidad para 20 subprocesos.

Intel ocasionalmente introduce diferentes convenciones de nomenclatura para funciones nuevas o silicio especial. Sus CPU "Lakefield", como el Core i5-L16G7 en el Lenovo ThinkPad X1 Fold, renuncian al número de generación de dos dígitos después del identificador de marca, ya que son un híbrido de diferentes generaciones. Afortunadamente, los procesadores más populares de Intel se adhieren a su esquema de nombres tradicional.

Como se mencionó anteriormente, varias generaciones de procesadores Intel convencionales de último modelo (el 10 y el 11) terminaron con una G más un número, y los números más altos indican gráficos integrados de mejor rendimiento. (Consulte la siguiente sección). Sin embargo, esa tendencia cambió con los procesadores Alder Lake Core de 12.ª generación, ya que Intel volvió a sus tradicionales sufijos U y H (para chips ultraligeros y de alta potencia) y agregó la serie "P" del niño del medio. mencionado anteriormente.

Por último, algunos chips Intel de gama baja, como el Pentium Gold 7505, no tienen sufijo, lo que le permite buscar sus especificaciones en el sitio de Intel. Así es la vida.

Como dijimos, la mayoría de las computadoras portátiles que no sean plataformas de juegos y estaciones de trabajo dependen de los gráficos integrados en la CPU. (La mayoría de los sistemas con GPU discretas también pueden cambiar a gráficos integrados para ahorrar energía de la batería cuando no se requiere el máximo rendimiento 3D, haciendo el cambio automáticamente sin interrumpirlo).

Hasta hace poco, la mayoría de las CPU móviles de Intel incluían lo que la empresa llamaba gráficos integrados UHD, a veces acompañados de una clasificación de rendimiento como UHD Graphics 600 o UHD Graphics 620. Este silicio proporcionaba un rendimiento suficiente para la conectividad de pantallas de escritorio, animaciones fluidas en pantalla, transmisión de video y juegos basados en navegador, pero no alcanzó el empuje requerido para juegos serios, incluso para títulos relativamente poco exigentes como Fortnite.

Pero las soluciones gráficas no se tratan solo de juegos. También pueden mejorar el rendimiento de la edición de fotos y videos y la transmisión en vivo. Los últimos gráficos integrados de mejor rendimiento de AMD e Intel son capaces de todo eso e incluso algunos juegos a una resolución de 720p o, para las últimas soluciones de vanguardia, una resolución de 1080p. Los IGP actuales de Intel se llaman Iris Xe e Iris Xe Max, este último técnicamente una GPU discreta; AMD usa el nombre AMD Radeon Graphics para su silicio integrado actual.

Los gráficos AMD Radeon en los chips Ryzen actuales funcionan mucho mejor que los gráficos integrados Intel UHD. La respuesta de Intel a ese desafío es Iris Xe, que se encuentra en los chips móviles Core de 12.ª generación, así como en los chips Core de 11.ª generación con un sufijo G7. (Los chips con el sufijo G4 todavía usan gráficos Intel UHD). Para tener una idea de cómo funcionan estas diversas soluciones en los juegos, consulte nuestra función ¿Puede jugar los juegos más grandes de hoy en gráficos integrados para portátiles?

Los usuarios domésticos pueden omitir esta sección, pero los compradores corporativos deben saber que el dúo x86 ofrece tecnologías de administración remota (AMD Pro e Intel vPro) para ayudar al personal de TI empresarial a implementar y administrar sus flotas de computadoras, incluidas actualizaciones remotas, reparaciones y funciones de seguridad mejoradas. Las mezclas de servicios difieren con cada generación; echa un vistazo a los detalles en sus sitios web.

AMD indica si una CPU tiene AMD Pro simplemente incluyéndolo en el nombre del producto, como con el Ryzen 7 Pro 5850U. Curiosamente, Intel es sutil con respecto al soporte de vPro, dejándolo fuera de los nombres de los productos, aunque aparece en las páginas de productos de CPU específicos a los que se puede acceder a través de la invaluable base de datos en línea ARK.

Casi todas las CPU de las computadoras portátiles son incapaces de hacer overclocking, es decir, no permiten que los usuarios aumenten sus velocidades de reloj más allá de las clasificaciones de fábrica como lo hacen algunos procesadores de escritorio para juegos. Los raros procesadores Core móviles de Intel con un sufijo K son excepciones.

La K significa que el procesador tiene multiplicadores desbloqueados, que pueden usarse para modificar la velocidad del reloj. (Consulte nuestra función Cómo hacer overclocking en su CPU Intel para obtener detalles de escritorio; el proceso es muy similar pero con menos margen térmico en una computadora portátil). Los únicos procesadores móviles recientes de la serie K de Intel son el Core i9-11980HK y el Core i9-12900HK. ; AMD acaba de presentar un Ryzen 9 6980HX overclockable, pero aún no hemos probado uno.

¿Por qué no permitir ampliamente el overclocking de la CPU de la computadora portátil? La razón principal es que las computadoras portátiles se construyen con estrictas limitaciones térmicas. El aumento de la velocidad del reloj aumenta el consumo de energía y genera más calor, lo que puede causar sobrecalentamiento e inestabilidad o, al menos, estrangulamiento no deseado. En total, el overclocking de portátiles es una novedad que solo se encuentra en unos pocos equipos de juego de última generación con chips de la serie K de Intel y un amplio sistema de refrigeración.

La buena noticia para los consumidores es que hoy en día, incluso a pesar de la muy publicitada escasez de silicio, es un excelente momento para comprar una computadora portátil de cualquier tipo. Aunque una computadora portátil de costo ultra bajo puede usar una CPU de nivel de entrada lenta, casi todos los modelos de $ 500 y más contarán con un procesador receptivo más que adecuado para el uso diario. Tampoco hay escasez de potencia en el lado de los juegos, el creador de contenido y la estación de trabajo; Apple, AMD e Intel tienen ofertas competitivas. (Una nota: consulte nuestra guía de portátiles para juegos para obtener más información sobre cómo elegir un procesador y las complejas interacciones entre la CPU, la GPU y el rendimiento de los juegos).

Si compra una computadora portátil Apple, su elección ya está hecha desde que la compañía comenzó a cambiar a sus chips ARM internos a fines de 2020, a menos que deba quedarse con una MacBook Intel heredada por razones específicas de software. Como mínimo, las MacBooks M1 son competitivas con las computadoras portátiles con Windows basadas en Intel y AMD, y para aplicaciones especializadas pueden ser incluso más rápidas. La Apple MacBook Pro de 16 pulgadas equipada con M1 Max es la computadora portátil más mejorada que ofrece.

Los compradores de computadoras portátiles con Windows y Chrome OS enfrentan una elección mucho mayor con CPU de AMD e Intel e incluso algunos chips ARM incluidos en la mezcla. Los Chromebook generalmente brindan una experiencia informática fluida con cualquier procesador, aunque hemos encontrado que los chips ARM son un poco más lentos que los x86. Si opta por un Chromebook AMD, opte por uno de los chips recientes específicos de Chromebook Ryzen C en lugar de uno de la serie A envejecida. Del mismo modo, una CPU Intel Core servirá a los usuarios de Chromebook mejor que un Pentium o Celeron si tiende a mantener muchas pestañas abiertas a la vez.

Las líneas Ryzen de AMD y Core de Intel son los pilares del mercado empresarial y de consumo de Windows actual. Son altamente competitivos en cuanto a funciones y bajo consumo de energía, aunque AMD a menudo gana en rendimiento bruto de la CPU para programas que consumen muchos núcleos e hilos, como las aplicaciones de creación de contenido.

Sin embargo, fuera de escenarios de uso específicos y puntos de referencia, las computadoras portátiles Intel y AMD de precio similar ofrecerán experiencias de usuario similares para la mayoría de los trabajos. La transmisión de video, la productividad de la oficina y otras tareas cotidianas están al alcance de casi cualquier CPU Intel o AMD. Incluso los jugadores pueden elegir cualquiera de las dos marcas; Los chips Ryzen 7 y Core i7 son competitivos (aunque este último será más fácil de encontrar). Todo esto le da la libertad de concentrarse primero en el diseño y las características de la computadora portátil y luego en la CPU, aunque los escenarios de uso específicos pueden dictar hacer las cosas al revés.

No hemos probado todas las CPU de portátiles del mercado; es probable que nadie fuera de Intel o AMD lo haya hecho, y tal vez ni siquiera ellos. Pero con nuestro consejo general detrás de nosotros, terminemos con recomendaciones de procesadores portátiles más específicas para varios escenarios de uso en el pasillo x86.

Más allá de esa guía de especificaciones generales, puede obtener más granularidad con las hojas de trucos para las CPU de portátiles Intel y AMD de la generación actual más comunes, junto con sus usos sugeridos y los tipos de sistemas en los que los encontrará. Estas dos tablas finales deberían ser muy útiles al comprar las computadoras portátiles de último modelo.

Todavía verá muchas computadoras portátiles a la venta con las generaciones de chips del año pasado o anteriores, por lo que una lista exhaustiva sería imposible de manejar. Pero si observa las familias de CPU más antiguas de AMD o Intel, generalmente es fácil identificar las versiones paralelas de generación anterior de los chips que se enumeran a continuación. Puede suponer con seguridad en la mayoría de los casos que, si el núcleo y el número de subprocesos es el mismo, ofrecerán un rendimiento ligeramente menor que las piezas más recientes, pero encajarán en el mismo lugar relativo en la jerarquía de la empresa. Si el precio es correcto, no descarte una CPU casi nueva.

Primero, un vistazo a la línea Intel…

Como puede ver, los principales procesadores Intel ahora están dominados por la línea "Tiger Lake-U" y los emergentes "Alder Lake" U y P, aunque aún encontrará "Ice Lake-U" y "Comet" de 10.ª generación equivalentes. Se venden fichas Lake-U". No los ignore si una computadora portátil es una buena compra. Intel lanzó procesadores de clase H de 45 vatios de 11.ª y 12.ª generación para portátiles de usuarios avanzados en etapas desde mediados de 2021, pero aún verá algunos chips de 10.ª generación.

Y ahora, la línea AMD actualizada…

Como dijimos, verá estos procesadores en menos computadoras portátiles en general. Solo los usuarios fanáticos deben preocuparse por las diferencias entre las arquitecturas centrales "Lucienne" (Zen 2) y "Cezanne" (Zen 3) de la compañía; hay una diferencia mucho mayor entre los chips de la serie U y la serie H de AMD. Este último puede proporcionarle una computadora portátil de ocho núcleos y 16 hilos que compite con algunas PC de escritorio bastante robustas.

¡La mejor de las suertes con tu búsqueda de portátiles! Como siempre, para obtener detalles esenciales, puede consultar nuestro flujo interminable de revisiones de computadoras portátiles y la lista de nuestros favoritos actuales entre las computadoras portátiles en general, ultraportátiles, para juegos y estaciones de trabajo (con enlaces a muchas revisiones). El rendimiento de cualquier computadora portátil en nuestros puntos de referencia de CPU no siempre reflejará los resultados que obtendría del mismo chip en un sistema diferente; entrarán en juego otros factores como la memoria y la temperatura. Pero nuestras pruebas de rendimiento detalladas lo acercarán lo suficiente a su decisión como para que no pueda notar las diferencias sin un cronómetro. Y puedes dejarnos esas cosas a nosotros.

No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *